VIGENTES SANCIONES DEL AYUNTAMIENTO POR CONTAMINACIÓN AUDITIVA

Durante los operativos de fin de semana por las celebraciones de Año nuevo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la dirección de Ecología municipal a cargo de David Cortés Lugo, atendió 12 denuncias ciudadanas por ruidos molestos o fuera del horario permitido.

El funcionario capitalino explicó que las denuncias por exceso de ruido correspondían a las zonas del Centro Histórico, la Calzada de Guadalupe y Las Lomas, “los ruidos provenían de salones de fiestas, centros nocturnos y detectamos también una casa-habitación, por lo que nos presentamos e hicimos las recomendaciones pertinentes a los propietarios”.

Detalló que antes anunciar su llegada a los establecimientos, ubican un instrumento que se denomina sonómetro, y añadió: “lo dejamos trabajando mientras hacemos el protocolo de presentación y levantamiento de actas, lo que nos permite obtener la medición real de los decibeles desde el inicio de la supervisión en el sitio denunciado”.

Cortés Lugo manifestó que en zonas industriales y comerciales están permitidos hasta 68 decibeles en el día y 65 en la noche; mientras que en zonas habitacionales están permitidos 58 de día y  50 en la noche.

Durante los operativos, en atención a las denuncias ciudadanas, explicó que fueron detectados establecimientos que rebasaban considerablemente los decibeles permitidos, “encontramos desde 60 hasta 95 decibeles en la zona más conflictiva, por lo que de inmediato procedimos al diálogo para disuadir a los propietarios para bajar el volumen”.

Dijo además, que el reglamento de Ecología marca sanciones que van de los 50 a los 60 mil salarios mínimos hasta la clausura del establecimiento, en el caso de salones de fiestas y centros nocturnos, “y aunque para llegar a una clausura hay que pasar por un procedimiento administrativo que comienza primero con el diálogo”.

Por último, manifestó que la convivencia en la urbanidad tiene sus reglamentos y según sea el nivel de afectación existe la competencia para regular y sancionar, “por ello, seguiremos trabajando para garantizar que los establecimientos generadores de ruido no afecten la tranquilidad de la ciudadanía, e invito a la población a denunciar a la línea 072 si se ven afectados por exceso de ruido”.

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *