LA CONDECORACIÓN A MARTÍNEZ CORBALÁ

María Elena Yrizar Arias

Las condecoraciones se otorgan a las personas que se distinguen por su honor o por méritos adquiridos ante la patria. Así, el lunes 18 de julio pasado, al conmemorarse el 144 aniversario del fallecimiento de Benito Juárez García, en las instalaciones del Congreso potosino y ante la presencia de miembros de la masonería, la logia Fe y Esperanza de la  Gran Logia Masónica del Potosí, por conducto del gran maestro Mayolo Gómez Cruz, reconoció como gran maestro al potosino Gonzalo Martínez Corbalá, ex gobernador del estado, ex senador de la Republica, ex diputado federal por San Luis Potosí y ex embajador de México ante las repúblicas de Cuba y Chile, al otorgarle ese reconocimiento.

En su discurso, Gómez Cruz le dijo a Martínez Corbalá: “Un caballero como usted, un ser ¡extraordinario y excelente!, por su don de gente, entre nosotros vivirá para siempre, porque su legado de inteligencia y sabiduría quedará enmarcado en nuestras mentes y corazones, de todos tus hermanos masones”.

Por su parte, Martínez Corbalá, con su voz pausada y con esa humildad que lo caracteriza, hizo una breve y sencilla descripción de su vida al servicio de nuestra patria, como  embajador de nuestra nación. Sobre ese rubro se refirió a uno de los capítulos más importantes de la historia de la República de Chile, en donde era embajador el 11 de septiembre de 1973, en el momento que se dio el golpe de Estado, organizado por Augusto Pinochet, y el asesinato del presidente de Chile, Salvador Allende. Aclaró que ni metralletas ni  bayonetas lo doblegaron ante la verdad mundial de que todo ser humano de cualquier país y continente es más que otro, porque la inteligencia del saber debe siempre prevalecer para que este planeta tierra siga conservando su existencia de vivir y no imposiciones o destrucciones por querer ser los mejores, cuando sólo hay un término en el concepto de la vida que es ir en paz, tranquilidad, armonía y sobre todo con mucho amor, que es el tesoro más divino y excelso que unas monedas de oro, plata o cobre o billetes que tienen la esfinge de aquellos que en su ego ponen su imagen para perpetuar un poder que es efímero como su vida misma.

Estoy súper feliz, dijo, de que mis hermanos masones a un servidor lo hayan condecorado con una presea que no solo yo debo tener, sino todos los que amamos la libertad de hablar y exponer conceptos positivos para una vida mejor, sin rencor ni odios sino con la sabiduría que día a día nos da la felicidad que cada acción que realizamos es por el bien de nuestros semejantes y siempre vivir en armonía y sobre todo con amor.

Por ello, concluyo, lo que les pido a todos ustedes hermanos de logia masónica que nunca claudiquen en sus proyectos de inteligencia y siempre crean en ustedes mismos, porque los inventos y descubrimientos para cualquier enfermedad y cuestiones científicas  nace de nuestro intelecto de la mente para beneficio de la humanidad, y un día que tendremos que partir de este planeta tierra, debemos irnos con la plena satisfacción de que cumplimos el objetivo desde que nacimos de aprender, comprender, saber y aplicar todos esos conocimientos por el bien de la humanidad, porque a final de cuentas, todos somos iguales y esa paridad nos llevará a estadios de encontrar la felicidad y el amor en otra vida.

En un San Luis Potosí donde el nivel o la calidad del desempeño de alguno de los políticos actuales está en nivel bajo, hay que hacer un análisis de mensaje anterior de Martínez Corbalá y tratar de aplicarlo en la tarea cotidiana, y además de lo que podría aportarnos su ejemplo. Claro que las comparaciones son muy odiosas, pero pueden aprenderle un poquito.

Ahora que está muy de moda el asunto de las corridas de toros, don Gonzalo cuando fue gobernador dijo: miren, la política es como las corridas de toros, el pueblo está en las gradas observando la corrida, así que para cuando deba aparecer el matador, primero deberán de picotear al toro, los ayudantes deben picar y cansar al toro, en ese momento, entonces, debe salir el torero a dar su faena, así debe actuar un gobernador, dijo, igualito, cuando haya un conflicto, hay que tratarlo igual que al toro, hay que mandarle por delante quienes lo afronten y al último, debe salir el gobernador a culminar el conflicto. Al menos esa es una buena lección.

Es de aplaudirse que la Logia Masónica haga un reconocimiento de esta magnitud a uno de sus hermanos, pero Martínez Corbalá da para mucho más. Más vale reconocer en vida que andar con reconocimientos póstumos. Ojalá el gobierno del estado haga lo propio y el Congreso también.

[email protected]

 

 

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *