La obra que se realizara en el cruce de las calles de Matamoros y Aramberri, no fue una simple fuga de drenaje como se diera a conocer, sino fue la rehabilitación de la caja de válvulas de la red hidráulica la que con el paso del tiempo y el tráfico pesado fue dañada.
La Coordinación de Balances Hidráulicos del Organismo Operador de SAPSAM, registró el daño mayor el sábado por la tarde ordenando la colocación de los señalamientos para mayor seguridad de automovilistas y peatones e iniciar la demolición de la estructura de concreto que sostiene los marcos y las dos tapas de válvulas.
Los trabajos de la colocación del concreto hidráulico se llevaron a cabo durante el lunes, prosiguiendo los señalamientos mientras se cumple con el fraguado y así obtener la resistencia adecuada como una norma.
De acuerdo a la información de la Coordinación de Balances, los señalamientos serán retirados hasta el jueves por la tarde, esto por seguridad, pero sobre todo para que el concreto no sea dañado por el tráfico vehicular, por lo que el Organismo Operador recomienda no moverlos o retirarlos del sitio donde se localicen.
Este tipo de trabajos se vienen realizando en los cruceros donde existen los registros o cajas de válvulas con la estructura dañada, las que además representan un peligro para automovilistas y peatones, además de los daños que se pudieran originar en las válvulas de control.
En cada obra realizada por el Organismo Operador, tanto en drenaje sanitario como en redes hidráulicas, la realiza con los señalamientos correspondientes los que se dejan hasta que se cumpla con el fraguado.
En el caso del crucero de las calles de Matamoros y Aramberri, no se han registrado fallas o taponamientos de la red de atarjeas pese a que esta arteria registra el flujo de grandes cantidades de aguas residuales como pluviales.