LEY DE INGRESOS 2017: ACORDE A DEMANDAS DE CRECIMIENTO DE CAPITAL DEL ESTADO

Debido al aumento de zonas residenciales y fraccionamientos en todos los puntos cardinales de la capital, la llegada nueva industria por parte del clúster automotriz que demandará más servicios y los recortes presupuestales de hasta un 68 por ciento al Fondo Metropolitano, la propuesta de Ley de Ingresos 2017 del Ayuntamiento de San Luis Potosí es necesaria y acorde a las necesidades de los propios capitalinos.

El gobierno de la capital de San Luis Potosí informó que la reclasificación de conceptos del sistema tributario municipal no afecta a la ciudadanía, sino que algunos sectores como los desarrolladores, los productores de ganado y empresas cuyos procesos productivos afectan al medio ambiente deberán contribuir con impuestos que antes no se aplicaban en la capital pero sí en otras ciudades en crecimiento del país como Aguascalientes y León, entre otras.

“Los incrementos a los impuestos existentes no son de consideración y no perjudican la economía de las familias puesto que a su vez, el gobierno municipal reinvierte dicha tributación en obras y acciones que benefician a la ciudadanía”.

El Ayuntamiento capitalino manifestó que incluso provee diversos servicios que son totalmente gratuitos para las personas que menos tienen: el equilibrio social, la distribución inteligente de los recursos disponibles es una responsabilidad que este gobierno sólo puede realizarla con el respaldo de todos. 

Refirió que para incrementar y fortalecer los ingresos propios, fue necesario evaluar las áreas de oportunidad tributaria, las tarifas que conforman la estructura de las contribuciones, por lo que se determinó que había que mejorar la recaudación que por años, no había sido sujeto de actualización sin afectar a la mayoría de quienes residen, estudian, laboran y generan capital en el Municipio de San Luis Potosí.

“Debido al crecimiento de la capital, con la construcción de nuevos fraccionamientos y con la llegada nueva industria, cada vez es mayor la demanda de más y mejores servicios públicos, por lo que la elaboración de la propuesta de la Ley de Ingresos ha requerido de verdadera voluntad política y de compromiso para aplicar una alta dosis de eficiencia en la administración de los recursos públicos”, citó el gobierno capitalino.

Finalmente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí manifestó que su propuesta de Ley de Ingresos 2017, recién aprobada en Cabildo y puesta a consideración del Congreso del Estado para su aprobación no contiene aumentos excesivos ni fuera de la ley,  sino que son parte de la progresividad tributaria necesaria e indispensable para continuar construyendo una mejor Ciudad capital y sus delegaciones.

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *