Por instrucción del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, el Ayuntamiento de San Luis Potosí será uno de los primeros municipios en la entidad que presente ante la federación la actualización del “Atlas de Riesgo”, ya que la vigencia del actual vence el próximo año.
El encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil municipal, Martín Bravo Galicia detalló que la instrucción del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez es presentar dicha actualización en enero de 2017 para acceder a programas federales que permitan obtener recursos hasta por un millón de pesos para el monitoreo de zonas de riesgo en el Municipio.
“Seremos uno de los primeros municipios de cumplir con las solicitudes que exige la actualización de un Atlas de Riesgo”, expresó, tras explicar que dicha actualización incluirá un estudio que determina el avance de fallas geológicas existentes, así como zonas de riesgo (puntos inundables, gasolineras, manejo de químicos, industrias, etc.) así como propuestas de prevención y soluciones a problemáticas.
Resaltó la importancia de conseguir recursos adicionales para obtener más equipo que permita hacer estudios de monitoreo constantes de las zonas consideradas como puntos de riesgo y haya una mayor eficiencia en el trabajo de prevención por parte de la municipalidad.
Así mismo, el funcionario mencionó sobre la falla geológica que afecta a los moradores de la colonia Industrial Aviación y que ha originado diversas afectaciones en viviendas de la zona y la cual se monitorea constantemente. “Recursos adicionales nos permitirían estar mejor equipados y preparados para atender a la comunidad en casos como éste, donde la falla afecta una zona densamente poblada”.
Finalmente, en cuanto a la fisura que recientemente se presentó en la Delegación de Bocas, apuntó que desde agosto se ha supervisado el fenómeno geológico y no presenta algún desplazamiento.