EN 2016, AYUNTAMIENTO CAPITALINO SE ESFUERZA, SUPERA RETOS, Y OBTIENE RECONOCIMIENTOS

A pesar de las dificultades financieras y políticas para el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante 2016, la administración de Ricardo Gallardo Juárez logró cambios significativos en beneficio de la comunidad, pagó los intereses de la millonaria deuda y realizó más de 130 obras de infraestructura vial, educativa y deportiva que le merecieron 9 distintos reconocimientos de organismos públicos, asociaciones y organismos de carácter nacional.

Gracias al respaldo de las y los potosinos que estaban cansados de la indolencia oficial, la administración municipal 2015-2018 pasó a manos del Alcalde Ricardo Gallardo, quien implementó una política social, de progreso y trabajo que permitió en parte del 2015 y todo el año 2016, mejorar de manera tangible las deplorables condiciones de la Ciudad capital. El trabajo más significativo se refleja en dos áreas, la rehabilitación y pavimentación de más de 100 calles y avenidas, y la aplicación de programas sociales que permitieron a familias de escasos recursos recuperar su dignidad.

En las obras de pavimentación, destacan la recuperación de la pésima “pavimentación” de Avenida Universidad en trienios anteriores, la que se rehabilitó con concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor en un tiempo récord de 30 días, así como la pavimentación de la calle “16 de Septiembre”, abandonada por más de 40 años, la renovación de la lateral de Avenida Salvador Nava y la calle Manuel José Othón. De igual forma, el gobierno de Ricardo Gallardo Juárez pavimentó calles de los Barrios tradicionales y de colonias de la periferia que permanecían en completo abandono.   

En cuanto a programas sociales, el gobierno capitalino instaló 15 plantas purificadoras de agua que beneficiaron a más de 200 mil capitalinos que reciben agua para su consumo totalmente gratuita; se instaló una tortillería subsidiada que permitirá a las familias beneficiadas un ahorro significativo en su economía, y se otorgaron apoyos económicos a más de 3 mil adultos mayores y 3 mil madres solteras, además de que se otorgaron más de 6 mil becas a igual número de niños y adolescentes.  

Todos estos programas pudieron realizarse sin que el gobierno capitalino se endeudara con instituciones financieras, y pagó a tiempo los intereses de la millonaria deuda heredada por las últimas dos administraciones municipales, que en el ámbito administrativo fueron un desastre. Gracias al ajuste del gasto, las políticas de austeridad y la correcta aplicación de los recursos, hoy el Municipio de San Luis Potosí cuenta con mejores calles, más alumbrado y espacios para recreación.

Estas acciones le permitieron al Ayuntamiento ser reconocido por la empresa nacional Gabinete de Comunicación Estratégica como un gobierno que ha mejorado la calidad de los servicios que presta, y ubicó a Ricardo Gallardo Juárez como el noveno mejor Alcalde del país. Mientras que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) posicionó al Ayuntamiento capitalino en el primer lugar en transparencia y la empresa calificadora Fitch Raitings le otorgó una mejor capacidad crediticia, reconociéndole el cumplimiento en el pago de la deuda con la institución bancaria Bansi. 

      

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *