El Ayuntamiento de San Luis Potosí escucha atento y con respeto los posicionamientos de la iglesia católica en San Luis Potosí sobre la inseguridad que se vive en la Entidad y continua diseñando estrategias que permitan en su ámbito de competencia, disminuir los índices delictivos y construir una Ciudad capital que ofrezca seguridad y tranquilidad a sus habitantes.
Marco Antonio Aranda Martínez, secretario General del Ayuntamiento capitalino reconoció que la inseguridad ha rebasado la tolerancia máxima de los mexicanos, sin embargo recalcó que las tareas municipales en cuanto a seguridad no disminuyen, pues una prioridad del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez de restablecer el orden y la paz en San Luis Potosí.
“Lamentamos que la Iglesia también sufra los embates de la inseguridad y que tenga que cerrar sus templos para evitar robos o asaltos, sin embargo la Iglesia también es parte de la comunidad y ningún sector puede excluirse de la realidad que vivimos los mexicanos, desde el gobierno federal, estatal y municipal seguimos implementando acciones para combatir la inseguridad y necesitamos de sus críticas y también de su colaboración”, expresó.
Puntualizó que de acuerdo a estudios sobre criminalidad, los índices aumentan o disminuyen de acuerdo a la temporada del año, a las condiciones políticas y económicas, incluso climatológicas, y también se manifiesta de distintas formas, desde los delitos cibernéticos, a los robos, fraudes y por supuesto el narcotráfico, por lo que el gobierno capitalino continuará en 2017 invirtiendo recursos para mejorar las tareas de prevención.
“Ya anunció el Acalde Ricardo Gallardo Juárez que se invertirá en patrullas y más policías el próximo año fiscal, en el ámbito preventivo estoy seguro que podemos evitar más delitos si nos organizamos con la ciudadanía, como lo hemos venido haciendo a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal”, concluyó.