AYUNTAMIENTO COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD METROPOLITANA: ARANDA

La inseguridad es un problema que el gobierno capitalino enfrenta sin rodeos desde el inicio de la gestión del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, y en están en marcha operativos metropolitanos en coordinación con el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y con los otros niveles de gobierno porque la disminución de los delitos en la Zona Metropolitana es una tarea compartida por todos pero cada uno haciendo lo que le corresponde, aclaró el Secretario General Marco Antonio Aranda Martínez.

El funcionario capitalino consideró que con la reciente instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Metropolitana se demuestra que las alcaldías de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez están trabajando de la mano para responder a los reclamos ciudadanos de mayor seguridad y tranquilidad vecinal, a la par de la coordinación con los gobiernos estatal y federal.

Expresó su confianza en que las cifras delictivas no sean utilizadas por ninguna autoridad con un cariz político, “es un tema muy sensible para la ciudadanía, y no podemos ni debemos contaminarlo con criterios políticos ya que los tres niveles de gobierno estamos inmersos en abatir la inseguridad”.

Por instrucciones del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, anticipó, con la partida presupuestal asignada para este año del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad, que asciende a más de 60 millones de pesos, se va a reforzar la capacitación de los agentes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se les dotará de equipos y parque vehicular nuevo, se seguirá reclutando más cadetes, se ampliará la red de videocámaras de vigilancia en el Centro Histórico y otros sectores de la ciudad donde sea necesario.

Al ser entrevistado sobre las cifras del alza delictiva en la Zona Metropolitana dadas a conocer por el gobierno estatal, el funcionario capitalino aclaró que “en lo que a nosotros nos atañe desde el año pasado se mantiene un nivel de seguridad aceptable, donde el problema ha crecido es en los delitos de alto impacto como ejecuciones, secuestros, extorsiones y robo de vehículos, que por su naturaleza corresponde atender a los gobiernos estatal y federal; y la policía municipal siempre les ha brindado el apoyo necesario acorde a su capacidad y competencia legal”.

Fue por ello, recordó Aranda Martínez, que en reiteradas ocasiones el Alcalde Ricardo Gallardo solicitó al gobierno federal el apoyo de más fuerzas policiacas y militares para combatir el crecimiento de los índices delictivos de alto impacto en la Zona Metropolitana, y sí hubo una respuesta favorable de la Federación, porque la policía municipal no puede hacer frente a bandas organizadas que están fuertemente armadas y prestas a matar.

La función preventiva de la corporación municipal está definida con claridad por la ley, la cual también faculta a suscribir convenios de colaboración con municipios vecinos como se ha hecho con Soledad de Graciano Sánchez a través del Consejo Intermunicipal de Seguridad Metropolitana y con cuerpos policiacos estatales y federales, “todas las policías, las municipales, estatales y federales están trabajando y es cierto y necesario que hay que brindar mejores resultados”.

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *