El medidor de agua es un instrumento que mide la cantidad de agua que se usa durante un tiempo definido, la medición que realiza SAPSAM es en metros cúbicos (m3) de manera mensual.
Y con el propósito de dar cumplimiento a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, en su artículo 143 que establece la obligación del prestador de servicios la instalación de aparatos medidores en lugares accesibles en forma tal que puedan llevar a cabo y sin dificultad las lecturas de consumo, las pruebas de funcionamiento y cuando sea necesario el cambio de los medidores.
De esa manera el Organismo Operador de Servicios de Agua Potable invita a la población a ilustrarse de una forma y sencilla de cómo leer su medidor de agua, es decir que cada uno de los usuarios pueden realizar esta operación sin ninguna dificultad.
Punto número1, y como se ilustra en la foto; en la parte de arriba aparece el número de serie y el totalizador, éste indica los metros cúbicos de agua consumidos que registra el medidor y que figura en su recibo.
Punto número 2, el sensor de funcionamiento; y es el marcador en negrito, no debe moverse cuando están cerradas todas las llaves de su hogar, pero si éstas se mueven es que existe una fuga de agua en algún punto de su instalación hidráulica.
En un círculo a la derecha aparece una flecha en rojo, es el indicador de volumen y que cada vuelta que dé marcará 10 litros y finalmente la flecha más pequeña marcará 1 litro de agua consumido por cada vuelta completa.
De esa manera, práctica y sencilla, cada cual en su hogar, empresa, institución o negocio puede realizar su lectura de agua potable y en esta temporada de mayor demanda por la contingencia sanitaria que se vive, el Organismo SAPSAM lo invita a realizar un consumo adecuado y razonable.
Para cualquier otra información el Organismo pone a su disposición los teléfonos del Centro de Atención Integral CAI 88 2 18 00 y 88 2 40 80.