Como parte de las acciones que se realizaron para fomentar e impulsar la cultura del agua en el municipio, se participó con las diferentes instituciones educativas, clubes y bibliotecas en los “Campamentos de Verano”, evento promovido por el Organismo Operador de SAPSAM a través de la coordinadora de Cultura del Agua.
Las actividades fueron dirigidas a los alumnos con el objeto de promover entre ellos y sus familias el cuidado y buen uso del agua mediante dinámicas, juegos, actividades físicas y lúdicas.
Los 665 niños participantes mostraron el compromiso que tiene con el medio ambiente para aprender a cuidar el agua en sus 29 diferentes actividades que se llevaron a cabo mostrándole a los padres de familia el cómo cuidar este vital elemento.
La finalidad fue mostrarles el nuevo modelo del ciclo natural del agua, considerando se preservación en óptimo estado como el mejor legado y garantía para la sustentabilidad.
Los temas fueron el conocer de manera práctica lo que es el ciclo hidrológico a través de una breve y sintética introducción, conocer de manera técnica el proceso por al cual es extraída, transportada, y distribuida para los diferentes usos así como la importancia del saneamiento; además se les mostró la forma de cómo podemos seguirla preservándola a través de su cuidado con acciones del uso eficiente.
Las presentaciones lúdicas fueron: “La Tormenta”, “Visualizando el Agua Subterránea” y “El Saludo del Agua”, “El ciclo del Agua” y “Sopa de letras”, entre otras.
La coordinadora de Cultura del Agua acudió a cada uno de los centros, clubes, bibliotecas del municipio, realizándose los campamentos en La Florida, Mundo Mágico, Llano Azul y Atlas Kid.