Se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Matehuala la charla «SABER VOTAR», LA FUERZA DE TU VOTO, impartida por el Mtro. Guillermo Torres Quiroz, Director General del portal SaberVotar.mx., la cual fue dirigida a estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la UASLP, TecNM Campus Matehuala, Prepa Uni y la Universidad de Matehuala.
Dentro de la charla asistieron en representación del Centro Empresarial de Matehuala y Norte Potosino, S.P., la Lic. María Esperanza Romero Lozoya, Vicepresidente de la Comisión de Educación y Vinculación, en conjunto con Ing. Virgilio López Flores, Vicepresidente de Enlace con Organismos Empresariales.
El Mtro. Guillermo Torres comento a los presentes que el próximo proceso electoral del 02 de junio México definirá su futuro, la plataforma se creo desde el 2016, para que toda la gente pueda conocer los perfiles de los distintos candidatos, desde presidente, senadores de la república, diputados locales, federales y alcaldes. Dentro de la plataforma www. sabervotar.mx, podrán conseguir toda la información y posturas que tiene los candidatos como temas del medio ambiente, transparencia, honestidad, educación, entre otros.
Cabe destacar que el Mtro. Guillermo Torres Quiroz es Licenciado en Ciencia Política por la UAM- Iztapalapa. Tiene un Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca Campus Madrid-IMDOSOC, Presidente del Comité de Propuesta Política de Coparmex, Analista, investigador y comentarista político, es actualmente director Editorial del portal Saber Votar.mx. Conductor del programa “Memoria Informativa” en Radio Anáhuac 1670 AM. Profesor de Posgrado de la Universidad Anáhuac. Coordinador Operativo del Proyecto Hazte Sentir y de la Red de Comunicadores -REC, y actualmente miembro del grupo de Asesores especializados de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Para finalizar, el director general de SaberVotar.com, expreso que conviven en este mundo 6 generaciones, de las cuales hay dos que son sumamente importantes porque representan el 40% del padrón electoral, nos referimos a los millennials y centennials, que algunos de ellos serán sus primeras votaciones. Es importante el voto de ellos, ya que existe apatía por algunos, desconocimiento de la política o rechazo del mismo, es importante que voten porque van a decidir sobre su futuro y el de los demás, es importante que en caso de los primeros votantes no dejen de ir a cumplir con un derecho, pero también con una obligación, es el momento de que salgan y actúen, porque los jóvenes son la pieza fundamental en estas elecciones.