MATEHUALA
Las conferencias en el aire cambiaron de voz; con una asistencia robusta tuvieron su tercer día consecutivo de asistencia. Niños de diferentes niveles escolares acudieron a la cita en el aeropuerto de Matehuala para conocer de muy cerca; cómo se opera un avión, de cuántas partes se compone, qué es lo que hace volar esa máquina que observamos frecuentemente en el cielo. El capitán Macías observó y apoyo en la logística al nuevo conferencista que poco a poco va adquiriendo confianza para tomar la estafeta de esta actividad en el marco del Festival del Desierto.
Papos rodantes es un grupo que cumple su tercera participación en el Festival con mucho éxito, con música creada para niños tiene la misión de enviar mensajes de una manera armónica con tal ritmo que el tiempo pasa volando. El teatro José Othón se pobló de chicos y grandes para disfrutar una vez más a estos artistas oriundos de Guanajuato.
CATORCE
En la Plaza de Hidalgo se presentó Clowdrónmo quien un día antes había dejado huella en Cedral. Eta vez el Festival cambió de escenario en Real de Catorce y en la plaza principal acudió mucho público como casi nunca se había visto en festivales anteriores.
CEDRAL
Tomass el artista alemán que deleitó con su trabajo en Catorce ahora tuvo una asistencia muy nutrida en el teatro Juárez de esta localidad. Kabaré Pupala es un espectáculo con mensajes en donde el niño comparte el mensaje con los muñecos de Tomass. Su evento lo cerró con una hormiguita que cuida el medio ambiente y está al pendiente de no dejar que los humanos tiren basura en cualquier sitio pues las consecuencias serán tan grabes que no podremos reparar los daños jamás.
LA PAZ
Durante el medio día el teatro El Pilar festejo cada número de Tony Zafra, quien mantuvo al cien por ciento la atención de niños y aplaudió constantemente la participación de cada muñeco. Los más festejados fueron; el kopito de nieve, un gorila bailarín y muy travieso. Tony mostró su experiencia de 40 años en escena manejando con mucha destreza estos personajes que parecían tener mucha vida y sus movimientos fueron tan reales que los chiquitines les daba curiosidad por tocarlos cada vez que Tony se acercaba al público.
Por la noche de este miércoles en el Teatro el Pilar la compañía de teatro de CONARTE, presento una nueva versión de La vida es sueño de Calderón de la Barca. Sin duda fue todo un reto presentar una obra del siglo de oro español solo en un acto. Con duración de casi dos horas y una lluvia de diálogos continuos el público expresó por momentos, un ligero cansancio. Al final los cambios de ritmo y los contenidos filosóficos del texto, hicieron que los asistentes se metieran a la historia poco a poco hasta llevarlos a un clímax que terminó con una lluvia de aplausos.
LA BOCA
Como es costumbre en esta comunidad se presentaron en la tarde dos eventos; uno a las 18:00 horas para un público infantil y otro a la 20:0 horas para toda la familia.
El primer horario fue para Papiroplástika / Diego y Frida, un montaje muy ingenioso en el cual desfilan varios personajes de la historia. Con una dinámica interactiva, el público se integró con facilidad y participó constantemente con una careta facilitada por el mismo grupo, con la cual los voluntarios eran parte del elenco. Una vez más la comunidad de la Boca expresó su gratitud por haber recibido grupos con mucha calidad artística. Los aplausos no se hicieron esperar.
En el horario de la ocho de la noche, Tristorante fue del agrado de los asistentes. Un dueto de actores muy versátiles hicieron de esta noche un manjar de expresiones artísticas; bailaron tap tap, cantaron, tocaron trompeta dentro de un restaurante en escena. Quizás ninguno de los asistentes olvidará por un largo tiempo esta magnífica obra de teatro.
El Festival del Desierto continúa y el clima a permitido que mucha más, ente visite las cedes en donde están programados los eventos hasta el 9 de junio.
Asiste con tu familia, el Festival del Desierto es para ti.