LA JUSTICIA EN MÉXICO ES LENTA, COSTOSA Y CORRUPTA; DR. JORGE ANDRÉS LÓPEZ ESPINOSA EN LA SEMANA ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE EN DERECHO 2024 DE LA UM

Se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Matehuala la conferencia “Impacto de la Reforma en Materia Judicial», impartida por el Dr. Jorge Andrés López Espinosa, como parte de las actividades de la Semana Académica del Estudiante en Derecho 2024, la cual fue dirigida a la comunidad estudiantil de la Escuela de Derecho de la institución.

Dentro de la disertación el Dr. Jorge Andrés López Espinosa, quien actualmente se desempeña como coordinador Municipal de Derechos Humanos en el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, compartió con los estudiantes que diferentes puntos de vista muy precisos sobre la necesidad de una reforma judicial en el país, a partir de tres grandes flagelos que padecen los justiciables como son la lentitud en los procesos, la corrupción y los altos costos que lleva un juicio, en ese sentido también se dieron algunos puntos críticos a la posibilidad de que se elijan a través del sufragio a jueces, magistrados, así como Ministros, y la viabilidad de que esta pueda fructificar y resolver estos tres grandes flagelos, no ahora sino ya desde hace varias décadas la justicia en México.

El Dr. Jorge Andrés López Espinosa enfatizo que esta nueva reforma será un cambio pertinente, sin embargo; como todo cambio, debe darse con mucha responsabilidad y en ese sentido las discusiones expertas del oficialismo y las disidentes deben ser escuchadas para que al final se tenga un producto que se cristalice en una reforma y sea de beneficio para todas y todos.

Para finalizar el Dr. Jorge Andrés López Espinosa, agradeció la invitación al Dr. Alfonso Nava, Rector de la Universidad de Matehuala, y felicito las actividades que realizan para las y los estudiantes de derecho, al convocar especialistas expertos a disertar sobre las problemáticas más actuales y desafíos que marcaran el resto de carrera.

Cabe destacar que el Dr. Jorge Andrés López Espinosa, tiene una amplia experiencia de más de 15 años en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, fue Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, y Catedrático en la Universidad Cuauhtémoc, Universidad Potosina, Universidad Marista, Universidad de Matehuala, entre otras.

“Con estas actividades los estudiantes de la Escuela de Derecho tienen la oportunidad de interactuar con expertos en los temas que están presenciando en las conferencias, con estos conocimientos adquiridos los formarán como abogados líderes”, comentó el Lic. Armando Medellín López, Director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Matehuala.

[whatsapp_share]