El tiempo - Tutiempo.net

LA CULTURA DEL AGUA EN SU USO RAZONABLE ES DE TODOS: SAPSAM

De acuerdo a la ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí, y de acuerdo al artículo número 16, los principios en que se sustenta la política hídrica son, el agua es un bien de dominio público, vital vulnerable y fino, con valor social, económico social y ambiental, cuya preservación en cantidad y calidad es tarea fundamental del Estado y la sociedad.

Es por esta causa que al Organismo Operador de Agua Potable SAPSAM en Matehuala, le interesa de gran manera que el usuario siga teniendo esa responsabilidad del sumo cuidado del vital líquido.

Ya que en el artículo 182 de la Ley de Aguas menciona, además; que el servicio de agua potable que disfrutan los usuarios en los municipios del Estado, será medido de conformidad con lo establecido en el artículo 143 de esta ley.

En la que expresa, que es obligación del prestador de servicios públicos, es decir SAPSAM el instalar aparatos de micro medición de conducción de agua para verificar la medición exacta del consumo de agua.

Así mismo en el artículo 183 de la ley de aguas, también expone derechos y obligaciones de los usuarios, en la que se lee “toda persona estará obligada al pago mensual de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con base a las cuotas o tarifas fijadas en los términos de la ley”.

Mientras que en el artículo 187, expone lo sig. Mantener en buen estado sus instalaciones hidráulicas, interior y exteriores, a fin de evitar el desperdicio de agua potable.

Los muebles de baño, regaderas, llaves y tuberías e inodoro deberán reunir los requisitos técnicos, para su buen funcionamiento, ya que deberán contar con sistemas que ahorren el consumo de agua.

Es de suma importancia para SAPSAM no sólo en estos tiempos de covid-19 en que se ha disparado un alto consumo de agua, por el confinamiento de muchísimas personas en casa, invitar a todos los usuarios del agua, que tengan esa responsabilidad alta del consumo adecuado de la misma.

Es cierto que la falta de agua provoca malestar, pero para seguir conservando el recurso, es necesario ser consciente de que se necesita la labor de todos regando plantas o jardines con agua reciclada.

Tener agua cuesta y muchas de las veces se desperdicia regando banquetes y jardines con manguera lo que bien puede derivar a una multa o sanción económica.

[whatsapp_share]