INICIA LA SEMANA DEL EDUCADOR FÍSICO 2024 EN LA UNIVERSIDAD DE MATEHUALA

Con gran entusiasmo se llevó a cabo la inauguración de la SEMANA DEL EDUCADOR FÍSICO 2024 con un acto cívico de Honores a la Bandera en la cancha deportiva de la Universidad de Matehuala, en la cual el LEF. Gerardo Mendoza García, director de la Licenciatura en

Educación Física frente a la comunidad estudiantil, dio las palabras de inauguración de las actividades que estarán integradas con talleres y conferencias impartidas por expertos.

Así mismo estuvo presente la LEF. Patricia Allanis Altamira Villanueva, egresada de la carrera, quien actualmente se encuentra radicando en Jersey Inglaterra impartiendo sus conocimientos aprendidos en la institución como maestra en Educación Física, de igual manera ella ha compartido sus conocimientos en la ciudad austriaca de Viena, también aprovecho para externar sus experiencias como profesionista en el viejo continente dejando un mensaje a sus compañeros de superarse en todos los sentidos para ser mejores personas.

Dentro de las actividades de la Semana del Educador Físico comienzan con el día 08 de octubre con la conferencia “Una escuela incluyente. Si se sueña, se logra”, impartida por el LEF. Immer Azael Padrón Pérez, Director de la Escuela de Basquetbol “Cachorros” y catedrático de la licenciatura en Educación Física, esta se realizara a las a las 8:00 PM , el día 09 de octubre se realizará la Carrera Neón 5k. a las 7:30 PM, el Jueves 10 de octubre será el Taller “Una escuela incluyente”, impartido por el LEF. Immer Azael Padrón Pérez, en la Cancha deportiva de la UM a las 4:00 PM, seguido de la 2da Carrera de botargas y disfraces a las 5:30 PM donde será la salida y llegada en la Universidad de Matehuala a las 5:30 PM, el Viernes 11 de octubre será el Taller Danza Africana, impartida por la Lic. Zaida Ali Colorado Orozco en la Cancha deportiva de la institución a las 6:30 PM, concluyendo el día sábado 12 de octubre con la conferencia: “Estrategias de trabajo en la ENM”, impartido por el Lic. Julio Cesar Luna Monrroy de la Asociación de Cultura Física y Deporte de SLP, a las 9:00 AM en el auditorio de la institución, continuando con el Taller: “1, 2, 3, DIVERTIDO ES, 4, 5, 6 APRENDER TAMBIÉN.” ¡Ganar no siempre se siente como una Victoria!, impartido por el Doctorante Miguel Ángel Núñez Gutiérrez de la Asociación de Cultura Física y Deporte de SLP a las 10:00 AM y la clausura de la jornada de actividades a las 12:00 PM

“Para las inscripciones a la carrera Neón 5K, tendrá un costo de $50 pesos, deberán portar una prenda en color Neón, se entregará un premio de $500 pesos a los 3 primeros lugares, así como medallas a los primeros 200 participantes, el límite para inscribirse será el día 09 de octubre antes de la carrera, en el caso de la Segunda carrera de Botargas y disfraces para las inscripciones para ambas carreras será en la coordinación de Educación Física para mayores informes se pueden comunicar al 4881507426 y al 4881445945”, comentó el LEF. Gerardo Mendoza García, Director de la licenciatura en Educación Física de la Universidad de Matehuala.

[whatsapp_share]