El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) continúa trabajando en la alfabetización y uno de los principales propósitos para este 2020 es atender a un total de 3 mil personas.
Así lo dio a conocer Juan Francisco Rangel Tobías, coordinador regional del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) quien mencionó que esta meta se planteó para todo el año, durante el primer trimestre se tuvo un buen avance sin embargo con la contingencia se detuvieron las actividades esperando que en lo que resta del año se pueda alcanzar la meta en los seis municipios que atiende el instituto.
Indicó que los técnicos docentes y alfabetizadores ya habían trabajado casa por casa y en otros sectores, donde se busca a personas que no sepan leer y escribir para que se sumen y cursen su nivel de educación primaria y secundaria, pero se tendrá que esperar el tiempo para reanudar actividades.
Explicó que al término del año 2019 el rezago en alfabetización fue de 2 mil personas, no obstante se deben redoblar esfuerzos, por ello Invitó a jóvenes, hombres y mujeres, que hayan terminado su secundaria o bachillerato para que se incorporen y apoyen en la alfabetización de las personas, culminó Rangel Tobías.