EMBAJADORA DE SUDÁFRICA ESTARÁ PRESENTE EN EL MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATEHUALA EN SU EDICIÓN 2024

Se llevo a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Matehuala la Rueda de Prensa para
presentar ante los medios de comunicación los trabajos que se realizaran el evento del Dieciseisavo Modelo de las Naciones Unidas UMATMUN 2024.

El lema de esta edición es “Todo comienza dando un el primer paso” el cual engloba
el esfuerzo y organización de UMATMUN, mismo se llevará a cabo los días; 15,16 y 17 de
octubre con la participación de más de 350 jóvenes que fungirán como Delegados de las
Naciones Unidas en un ejercicio que simula el trabajo y protocolo que se realiza en el organismo
para lograr el bienestar humanitario.

Como preámbulo la Dra. María Esther Martín Santiago, Secretaria General de la Universidad de Matehuala, menciono que ya son 16 años de existencia del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Matehuala, ha permitido cumplir en formar a más de 3,200 estudiantes que han participado, los cuales se han vuelto profesionistas líderes con visión global conscientes en su papel transformador en el mundo actual.

Por su parte el Mtro. Caleb Rodríguez Ocampo, comento la importancia de los modelos representan la parte consciente de la organización de las Naciones Unidas que permite a los estudiantes adentrarse en la problemática internacional para ser un participe de la solución, alimenta las ganas en los estudiantes de conocer y resolver problemáticas, así como un liderazgo entre los jóvenes y un acercamiento social a personajes del ámbito diplomático.

Posteriormente se presentó al Secretariado General de UMATMUN 2024 está conformado por Emilia Amely Medina Gómez, Secretaria General, las Vicesecretarias María José Guevara Tovar y María Fernanda Sánchez Coronado, Yessica Itali García Macareno y Juan Antonio Guerrero Rangel como Subsecretarios, mismos que comentaron las funciones que realizaran cada uno.

En este Dieciseisavo Modelo de las Naciones Unidas los delegados debatirán y presentaran sus propuestas de las comisiones de Asamblea General 1, Asamblea General 2, Asamblea General 3, Consejo Económico y Social Corte Internacional de Justicia, Organización de Estados Americanos, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos I, Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos II, ONU Mujeres, Organización Internacional del Trabajo, Consejo de Seguridad I y Consejo De Seguridad II.
Para finalizar el Dr. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala informo que en a los presentes la visita de la EXMA. Señora Beryl Rose Sisulu, Embajadora de Sudáfrica en México, de igual manera indicó que la inauguración de UMATMUN 2024 se llevará a cabo el próximo 15 de Octubre en el Teatro Manuel José Othón a las 18:00 hrs, mismo que será transmitido por la página de Facebook de la Universidad de Matehuala.

[whatsapp_share]