Redacción
Comienzan las tradicionales posadas en Matehuala, las cuales son del 16 al 24 de diciembre con la finalidad de recordar el nacimiento de Jesucristo, y convivir con familiares y amigos en esta época en la que se desprende paz y armonía.
Las posadas son una tradición católica que se inició desde la época de la colonia, y estas se hacen con la finalidad de recordar el peregrinar de José y María para buscar un lugar en el cual pudieran estar para el nacimiento del Niño Jesús, y de esta manera se recuerda aquel acontecimiento que paso hace más de dos mil años.
Para celebrar las posadas las personas llevan a cabo los cantos de la letanía y los realizan en diferentes calles de la ciudad donde todos los vecinos se unen, y van cantando puerta por puerta hasta que en una de las casas son recibidos donde entre todos comparten algunos alimentos y bebidas, además se rompen piñatas y reparten los bolos para los niños.
Esta es una tradición que ha destacado mucho y más la forma en la que se efectúa en México, donde se le ha puesto un toque especial a las tradicionales posadas para festejar esta fecha llenos de alegría con familiares y amigos.