CONTROLAR LAS REDES SOCIALES ES LA MEJOR ARMA PARA PREVENIR UN CIBERDELITO; DR. ISMAEL MONTAÑO BORBOA EN LA SEMANA DEL ESTUDIANTE DE CRIMINOLOGÍA DE LA UM

Se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad de Matehuala la conferencia “Criminología en la era Digital”, impartida por el Dr. Ismael de Jesús Montaño Borboa, con motivo de la Semana del Estudiante de Criminología de la Universidad de Matehuala.

Dentro de su disertación el Dr. Ismael Montaño Borboa, comentó a los estudiantes y catedráticos de la licenciatura en Criminología que tan solo en el 2023 se registraron 35,000 delitos cibernéticos en México, así como su clasificación que va desde; Ciberacoso y ciberbullying, Phishing y fraudes electrónicos, Ransomware (secuestro de datos), Robo de identidad, Difusión de información privada y Hackeo y ataques DDoS, así como la creciente dependencia de la tecnología y el aumento de la actividad en línea, ha habido un aumento en la cantidad de delitos tradicionales que se trasladan al mundo digital. Por ejemplo, los delitos de fraude, el acoso, la difamación y el robo, entre otros, han migrado al mundo digital.

Cabe resaltar que el Dr. Ismael Montaño Borboa, es Psicólogo, Maestro y Doctor en Criminología, Catedrático de la UANL, Profesor adjunto de la Universidad Católica de Cuenca y Miembro del Centro de Investigaciones de Ciber Criminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Dr. Ismael Montaño Borboa destacó que los criminólogos deben tener la capacidad de prevenir y promover políticas que puedan erradicar esta problemática social, así mismo mencionó que la mejor forma de prevenir es controlando las redes sociales, siempre tener activada la verificación de dos pasos, el perfil siempre tenerlo en privado, evitando ser víctimas potenciales de la delincuencia.

“Con estas actividades los estudiantes de la Licenciatura en Criminología tienen la oportunidad de interactuar con expertos en los temas que están presenciando en las distintas disertaciones que les están compartiendo, con estos conocimientos adquiridos los formarán en un futuro como criminólogos líderes”, comentó el MCF. Enrique Eguía Barrón, Director de la Licenciatura en Criminología de la Universidad de Matehuala.

[whatsapp_share]