CONSIGUEN ESTUDIANTES PASE A FORO INTERNACIONAL CIENTÍFICO

Tres jóvenes estudiantes de la Escuela Preparatoria de Matehuala tienen en su mano ya, el boleto a la edición 2025 de la “International Science and Invention Fair” a realizarse el próximo año en Indonesia, gracias al proyecto desarrollado en las propias instalaciones de la entidad universitaria, y bajo la supervisión de la docente Ana Soledad Bustamante Álvarez.

Paola Rodríguez Jiménez, Gael Salvador Rodríguez Hernández y José Luis Torres Chávez son los talentosos estudiantes que lograron desarrollar un producto preventivo de incendios forestales a través del mucílago de nopal, el cual se extrae por medio de escaldado o reposo en agua, y se esparce con atomizador sobre flora y fauna, reduciendo el riesgo de daños en caso de siniestros relacionados con el fuego.

Alumnos y docente explicaron que, su producto denominado “Barrera Nophalli” funge como una barrera con propiedades fisicoquímicas del nopal para que la combustión no sea completa y cause tanto daño a cultivos o quemaduras más graves en animales, propuesta que resultó ganadora en la reciente edición de Expo Ciencias 2024, y que tuvo como sede el estado de Tabasco.

En compañía de su maestra investigadora, los jóvenes matehualenes aplicaron los conocimientos vistos en sus asignaturas científicas, puntualmente en la materia de química, y obtuvieron el producto que ahora les permitirá convivir y competir con cientos de jóvenes investigadores de decenas de países, y que reafirma la trascendencia en el estudio de las ciencias experimentales en el nivel medio superior.

Con este logro, el área científica de la preparatoria insignia de la UASLP suma un éxito más, y responde a una de las prioridades académicas de la universidad potosina: la promoción en la innovación y la curiosidad científica en el nivel propedéutico, demostrando así, el valor del desarrollo de proyectos que tengan un uso práctico, y devengan en experiencias significativas para los jóvenes que forman parte de él.

 

[whatsapp_share]