Con exámenes finales y actividades prácticas en materias de diferentes áreas del conocimiento terminó el semestre agosto- diciembre, primera mitad del ciclo escolar 2016-2017, en la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Así lo informó el director de la EPM, Roberto de Jesús Gutiérrez Cruz, quien afirmó que en su primer semestre al frente de la Dirección de la escuela, los planes establecidos en cada uno de los cuatro periodos por parte de las academias de las materias se cumplieron.
“La parte académica estuvo apoyada por el área de Tutoría conformada por maestros de la institución que realizan la labor tutorial en cada uno de los grupos en los diferentes grados”.
Por otro lado, dijo que a lo largo del semestre la EPM realizó o participó en varios eventos académicos, culturales y de orientación, entre los que destacan la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el mes de octubre; la Semana Vocacional en el mes de noviembre.
En cuanto a lo cultural, destaca el concurso de altares de muerto también en el mes de noviembre; se promovió el aniversario de la Revolución Mexicana con una kermés típica donde participaron todos los grupos.
Recalcó la campaña Abrigarte, iniciativa de la academia de cultura con la cual se pudo recolectar ropa abrigadora que se donó a personas que vive en poblados de la Sierra de Catorce.
Gutiérrez Cruz, reconoció a Alejandra Itzel Vallejo Martínez, mejor promedio de la generación 2015 con 9.5; el segundo lugar nacional que obtuvo el alumno Elicer Emmanuel Barbosa Rangel, asesorado por la maestra Rosa María Navarro;
el segundo lugar en el Expociencia 2016 de la COARA, del alumno Germán Fernando León Grimaldo, del grupo 24, asesorado por la maestra Ana Soledad Bustamante Álvarez; el Segundo lugar que obtuvo Lucero Vélez Medellín en el Tercer Torneo Regional de Ajedrez del Instituto Tecnológico de Matehuala, quien fue asesorada por la Ma. de la Luz Guzmán Macías; así también las alumnas que pasaron a la semifinal en el UNICANTO 2016.
Referente a la construcción de las nuevas once aulas multidisciplinarias, mencionó que está por concluir, se tiene ya un 95 por ciento de avance físico de la obra y se espera que sea inaugurada al inicio del próximo semestre en el mes de enero.
Finalmente, aprovechó para desear a todos los alumnos, padres de familia, maestros, administrativos de la EPM y sociedad en general una feliz Navidad y año nuevo 2017.