Con la participación del personal de las distintas bibliotecas del municipio, así como de los dos estudiantes ganadores del concurso Nacional de Ciencias, pertenecientes a la escuela preparatoria “Amado Nervo”, el Organismo Operador de SAPSAM a través Cultura del Agua, impartió el curso Taller “Agua y Educación”.
Este taller fue impartido por Blanca Balleza Acosta, del departamento de Agua Limpia y Cultura del Agua, de la Comisión Nacional del Agua, quien consideró que el taller está dentro del programa de la UNESCO a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, por lo cual es importante impartirlo en las diferentes instituciones.
El objetivo general es generar desde la infancia un cambio de conciencia en torno al conocimiento y aprovechamiento del vital elemento, para lo cual se exhortó a los participantes a transmitir a los alumnos que visitan las bibliotecas los conocimientos adquiridos en el taller; el Organismo Operador fue apoyado por Juver Moreno Rodríguez, como director de Acción Cívica Ética y Fomento Educativo del municipio.
Dentro del evento Brenda Marsol Cruz Cervantes y José Mario Herrera Peña, ganadores del premio Nacional de Ciencias, obtenido por el “Filtro de Agua Pluvial”, explicaron a los participantes el funcionamiento de esta invención, el cual es precisamente para filtrar el agua de lluvia y darle diferentes usos.
Con la formación de cuatro grupos se aplicaron las dinámicas lúdicas como “Cundo Cuentes Cuencas”, “La Tormenta”, El Viaje Increíble del Agua”, y “Agua en el Aire”, las cuales se desarrollaron en el espacio de Cultura del Agua “La Burbuja”.
El taller culminó con la entrega de reconocimientos a cada uno de los participantes, mismos que fueron entregados por la Dirección General y la Gerencia Comercial del Organismo Operador.
Con el apoyo de la CONAGUA, la coordinación de Cultura del Agua, continuará programando más talleres con el tema Agua y Educación, principalmente en los centros educativos de los tres niveles.