En un ambiente lleno de colores, sabores y música de mariachi, más de 300 personas se dieron cita en el Centro Cultural Municipal en el evento de la muestra gastronómica “GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN», como parte de la jornada “Tradición Culinarias del Desierto” 2024, organizada por la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Matehuala.
Para inicial el evento el Chef. Víctor Alfonso Márquez Zapata, director de la Licenciatura en Gastronomía de la institución. dio la bienvenida a todos los presentes al evento, posteriormente la Dra. María Esther Martin Santiago, Secretaria General de la UM, el Dr. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala y el Chef Adrián Herrera, invitado especial a la muestra gastronómica, brindaron palabras a los estudiantes de gastronomía y catedráticos por el extraordinario trabajo realizado durante la jornada.
En su participación el Chef Herrera comentó a los estudiantes de gastronomía; “Lograr que los platillos de la cocina regional y los creados para este evento trasciendan, para que se conozcan por todo el mundo”.
Posteriormente los estudiantes de gastronomía presentaron diferentes platillos en 5 estaciones diferentes para los comensales, en la estación 1 “Mexicana del Altiplano”, presentaron platillos; Sopes de huitlacoche y frijoles refritos acompañados de salsa cremosa de calabacín y chapulín, Capirotada de chocolate, Flan de mezcal, Mousse de camote, Sopa de flor de calabaza, Tacos de carne de cerdo, Pan de elote con palomitas, Panuchos de cochinita pibil, en la estación 2 “Rancho “Las Camelias”, los platillos fueron; Empanada de lechón, Timbal de muse de gallina y huitlacoche, Cabrito Adobado, Suprema de conejo, Cupcake de pinole, Cheescake de tuna amarilla, en la estación 3 “Cocina oriental con una fusión de ingredientes mexicanos” con los platillos de Yamikimeshi con huitlacoche, Pollo a la naranja, Pollo con vegetales estilo chino, Cerdo encacahuatado, Flan tailandés, Wonton de cerdo crujiente (Giaw moo), Zua Chao Yu Tiras de pescado frito, Moo Op Sapparote, Yakiyori de cerdo en adobo con esquite y en la estación 4 “Innovación y fusión en la cocina regional”, Sope frito de cabrito en adobo, Tapa crocante con queso de tuna, Sope frito relleno de chicharrón, Tamal dulce relleno de queso de tuna, Tapa de queso ranchero asado, Tapa de mousse de aguacate criollo.
“Agradezco a todos los presentes por acompañarnos a esta muestra gastronómica, con este evento concluimos de forma exitosa la jornada de la Escuela de Gastronomía, en donde nuestros estudiantes aprovecharon al máximo a los expositores, quienes compartieron su conocimiento y experiencia, con todo esto que aprendieron nuestros alumnos, se formarán como líderes en gastronomía, formados en la Universidad de Matehuala”, comento el Chef. Víctor Alfonso Márquez Zapata, director de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Matehuala.