“La actitud discriminatoria del Presidente Donald Trump contra jóvenes migrantes mexicanos podría ser considerada como un acto violatorio a derecho, lo cual podría servir para respaldar la demanda que han entablado procuradores de 15 Estados”
Dicho mensaje fue expuesto en entrevista a Reactiva TV por el Dr. Manuel Barbosa, Juez Federal retirado de la Corte de Bancarrota Illinois, E.U.A., quién es gran amigo de la Universidad de Matehuala y recientemente recibió por la Institución el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a la labor que ha realizado en favor de los migrantes en EUA.
“La medida que el Presidente Trump ha tomado al eliminar el programa de Acción Diferida para la Llegada en la Infancia (DACA) no se ha visto bien y, ha tenido una reacción negativa por lo que existe apoyo en el Congreso por ambos partidos, principalmente por el demócrata, quienes podrán resolver el problema mediante medida legislativa”.
Destacó que los “dreamers” siempre han gozado de la simpatía de la población estadounidense, llegaron desde niños como migrantes y no tienen ninguna responsabilidad de su estatus legal ya que son personas que contribuyen y participan positivamente en su comunidad y, el país.
De tal manera aseguró que será imposible que se concrete una deportación masiva, por el contrario, se dará paso a una reforma migratoria comprensiva; “la prioridad en la labor legislativa es resolver esta situación ya que más del 70 por ciento de población norteamericana favorece a esos jóvenes y está a favor de que se les permita seguir con ese estatus legal”.
Finalmente aseguró que la única razón por la que el Mandatario estadounidense ha tomado esta determinación es porque de todas las otras promesas que ha hecho en su campaña, solo esta ha podido cumplir, aun cuando no hay ningún beneficio lógico para su país.