En el marco de la celebración del día internacional contra la corrupción y en el contexto de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, la Contraloría General del Estado llevó a cabo el Foro Estatal “Retos y Desafíos del Sistema Nacional Anticorrupción”, con la presencia de 500 asistentes, en los que destacan servidores públicos estatales y municipales, empresarios, sociedad civil y academia.
David Fernando Negrete Castañón, director general adjunto de Mejora de la Gestión de la Secretaría de la Función Pública, reconoció a San Luis Potosí por sus avances en la materia durante su conferencia “El Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción”.
En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, arrancó el evento luego de la intervención de José Gabriel Rosillo Iglesias, Contralor General del Estado y después de la toma de protesta de los Contralores Internos Municipales quienes dirigirán la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipio.
Posteriormente se presentó la conferencia “Nuevas Obligaciones en Transparencia y Combate a la Corrupción”, impartida por el Lic. Adrián Alcalá Méndez, Coordinador de Acceso a la Información del INAI, mientras que Dionisio Zabaleta Solís, Subdirector de Mecanismos de Co Creación del INAI, presentó el tema “Gobierno Abierto y Combate a la Corrupción”.
En la cuarta intervención se contó con la conferencia “Faltas Administrativas Graves y Delitos por Hechos de Corrupción”, realizada por el Lic. Oscar Estrada Nieto, Magistrado Presidente de la Sala Regional San Luis Potosí, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Se concluyó la etapa de conferencias para dar inicio al Panel “Participación de la Sociedad y Academia en el Combate a la Corrupción”, integrándolo la Dra. Nadia Carolina Rangel Valdivia, Profesora Investigadora de UASLP, Lic. Jesús Motilla Martínez, Presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí, Lic. J. de Jesús Jiménez Hernández, Presidente del Instituto de Administración Pública de San Luis Potosí y como Moderador el Dr. Mario Eduardo Ibarra Cortés, Profesor Investigador de la UASLP.
Con ello el Gobierno del Estado trabaja comunicando a los servidores públicos y sociedad, los nuevos retos, desafíos y obligaciones que se derivan del nuevo marco normativo.
La Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipio quedó conformada por Enrique Alfonso Obregón como Coordinador Estatal; Liliana de Jesús Álvarez Reyes Contralor Interno Municipal de Matehuala como coordinadora regional del altiplano; Francisco Moreno González de la zona Centro; Francisco Rodríguez Narvaez de Zona Media y Raúl Llamas Pérez de la Zona Huasteca.