Marco A. Gama Basarte, candidato al Senado de la República de la coalición Por México al Frente, refrendó su lealtad y compromiso con las comunidades indígenas de San Luis Potosí y anunció que implementará un programa para ofrecer atención directa a los potosinos Municipio por Municipio.
El candidato al Senado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano estuvo en Tezapotla, Tamazunchale, donde sostuvo un encuentro con más de medio millar de habitantes de esa y otras comunidades de la región, acompañado por Rolando Hervert Lara, candidato a Diputado Local y autoridades comunales.
Ahí, Gama Basarte conoció los diversos problemas que enfrentan los habitantes de las comunidades de la huasteca sur por los malos caminos, deficientes servicios de salud e inseguridad, “Lo que nos enoja es qué hay obras que nunca se hicieron y las autoridades las anuncian como terminadas y entregadas”, sostuvo el Profesor Felipe Hernández, vecino de Tezapotla al hacer uso de la voz.
Ante este panorama que se ha repetido en cada comunidad que visita desde el inicio de su campaña, Gama Basarte señaló que además de su trabajo legislativo, implementará un programa Municipio por Municipio con el cual estará recorriendo permanentemente el estado para recibir gestiones, proyectos y solicitudes de apoyo para el desarrollo de las familias más necesitadas y de sus localidades.
El candidato al Senado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano comprometió su lealtad con las comunidades indígenas porque dijo, “Duele ver la forma en que son engañados e ignorados por los actuales gobiernos, eso debe terminar”, sostuvo.
Gama Basarte dijo además que otra gran tarea que emprenderá desde el Senado, será apoyar todas las acciones necesarias para tener un México en Paz y con oportunidades para todos, “con inteligencia, tecnología, voluntad y policías bien remunerados”, sostuvo.
Por último reiteró que con la atención directa que ofrecerá Municipio por municipio, además de atender su tarea legislativa, dará respuesta directa a muchas necesidades que pese a ser menores, no son resueltas por las autoridades de los tres niveles, “Muchas veces se trata de medicamentos, procurar la liberación de programas o apoyos productivos, apoyos para transporte y otros muchos que nadie responde, a eso le vamos a entrar para apoyar a las comunidades indígenas“, concluyó Gama Basarte.