Con aportaciones personales y la participación directa de cientos de funcionarios estatales y federales, inició el programa impulsado por el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, para rehabilitación de los principales accesos a la Capital a cargo de la administración estatal.
Con el propósito de proyectar una mejor imagen de la zona metropolitana, mediante dicho programa se remozarán diversas arterias de forma permanente el tiempo que dure la administración encabezada por Carreras López, con recursos, mano de obra y materiales de los servidores públicos, el cual es una medida innovadora en nuestra entidad.
Tras el arranque del programa, el Gobernador del Estado agradeció a los servidores públicos su esfuerzo y expresó que este programa busca que los funcionarios se incorporen a acciones sociales de mejoramiento de calles y vialidades, con un trabajo más allá de la oficina.
Las vialidades que serán rescatadas para darle otra imagen, es Carretera 57 hacia ciudad de México y hacia Matehuala, desde el Distribuidor Juárez hasta la Delegación de La Pila, y hasta el entronque al Aeropuerto, el acceso al aeropuerto, los bulevares Río Santiago y Río Españita, así como los ejes de la zona industrial con camellón y del periférico Antonio Rocha Cordero.
En un evento realizado en la lateral de la Carrera 57 y la Avenida Valentín Amador, el Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovías, dio el banderazo de arranque a las acciones de limpieza y rehabilitación que de manera simultánea se realizarán en diversos puntos de la zona metropolitana.
El funcionario estatal aclaró que estas acciones no se realizan con inversión pública, sino que son resultado del esfuerzo de funcionarios y funcionarias de la administración estatal y federal, que luego del llamado del mandatario potosino están poniendo su granito de arena para que las vialidades tengan una mejor condición.
Sobre la carretera a Matehuala, diversas cuadrillas de servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno, de la Coordinación General de Comunicación Social, entre otros, se dieron a la tarea de retirar basura, pintar las guarniciones, limpiar las alcantarillas, entre otras actividades, que serán permanentes durante el tiempo que dure la administración estatal.
En la Zona industrial amplias cuadrillas de la Policía Federal, de la Secretaría de Salud, de la Policía Estatal, Protección Civil, entre otras dependencias, se dieron cita desde temprana hora para cumplir con labores de limpieza en un acto sin precedentes en la entidad, donde con machetes, palas, picos y a mano, las y los funcionarios trabajaron de unidos para brindar una mejor imagen a nuestra zona metropolitana.
Las áreas fueron dividas en polígonos de la siguiente forma:
Carretera 57, camellones central, norte y sur tramo periférico oriente a la pila, participan la SEGE, CONAFE, IEEA, SEP, INIFED, IEIEF, SEER, IPICYT, COPOCYT; Bulevar Río Santiago, participan la SEDUVOP, INVIES, INFONAVIT, FOVISSSTE; Avenida CFE a cargo de
SSA, IMSS, ISSSTE, Hospital del Niño y la Mujer, Coepris, Seguro Popular, Jurisdicciones 1 y 3, HC, HGSGS, Clínicas y Hospitales, Cruz Roja.
Lado sur carretera 57 distribuidor-periférico a cargo de Sedesore, Sedesol, prospera, liconsa, diconsa; carretera a Matehuala tramo periférico oriente a Aeropuerto, por Oficialía Mayor, CGG, SER, Correos de México, CONDUSEF, Informática; carretera a Matehuala lado norte tramo distribuidor a periférico oriente a través de la SGG, subsecretarías, direcciones generales, TECA, Comunicación Social, Consejería Jurídica, Secretaría Particular, Protocolo, Secretaría Técnica, de Gobernación, de gobernación federal, Periódico oficial, Registro Civil, Notariado, Defensoría Social y de Oficio.
Lado norte y central carretera 57 distribuidor-periférico con apoyo de la SEDARH, SAGARPA, Conaza, FIRA, FIRCO, FND; Camino y trebol de acceso al aeropuerto a cargo de la JEC, SCT, CSCT, PA, RAN, CORET; carretera a Matehuala central y sur tramo distribuidor a periférico oriente a través de CECURT, Sectur, INAH; eje 132 y eje 134 por SEGAM, cea, promotora, SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA, CONANP, CONAFOR.
Eje 130 y avenida ampliación a cargo de Finanzas, SIFIDE, Pensiones, Banobras, Nafin, SAT, Prodecom, PROFECO, Bansefi; Eje 110, eje 122, eje 124 y eje 126 a través de la SSPE, PGJE, CEAV, Sedena, PGR, PF, C-3, SESPE, STINSJP; eje 128 con el apoyo de la STPS, SNE, TECA, PROFEDET, SEDECO, SE, FIFOMI, Inaes, Fonacot; Glorieta central del distribuidor Juárez y jardines de rampas y descensos por el Inpojuve, INPODE, IMES, COESPO, IMEI, INDEPI, CDI, CEFIM
Así como eje 140 a cargo del DIF, unidades y direcciones, PRODEM, SEPIDNNA, INAPAM, y el Río Españita a través de Cultura, museos y CFE.