INICIA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL

Con la asistencia de 140 dirigentes y representantes de Grandes Logias Regulares de la República Mexicana de las 32 entidades de la República, fue inaugurado este sábado en la capital del estado, el Congreso   Masónico Nacional, por el Presidente Municipal de Matehuala, Everardo Nava Gómez, quien reconoció el trabajo que hacen los integrantes de las logias, por la difusión de principios, valores y su preocupación por los problemas que hoy aquejan al país.

El evento, fue presidido por Ismael Gutiérrez Loera, Presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares de la República Mexicana, por  Brígido Puente Martínez, dirigente de la masonería en San Luis Potosí, así como por  el diputado local, Alejandro Segovia Hernández, el alcalde de Matehuala y funcionarios del alto cuerpo liberal nacional.

Por la mañana, los visitantes y miembros de la Gran Logia de Estado, Soberana e Independiente de “El Potosí”, anfitriona del Congreso, estuvieron en la explanada del edificio administrativo del Congreso del estado, para rendir Honores a los Símbolos Patrios y  un Homenaje a Benito Juárez, frente al monumento  de la calle Vallejo, colocando ofrendas florales y expresándose   un discurso a nombre de la Confederación, en el que se mencionó a destacados personajes  potosinos, como Ponciano Arriaga, Francisco González Bocanegra, Manuel José Othón, Antonio Díaz Soto y Gamma, entre otros que hicieron importantes aportaciones a la nación.

Pero también se destacó la presencia de San Luis Potosí, quien dio albergue a Benito Juárez en los momentos más difíciles de su peregrinar, además que en la entidad se gestó el Plan de San Luis con el que Madero llamaría al pueblo para el inicio de la Revolución Mexicana.

Al inicio del Congreso, antes de que el munícipe de Matehuala, Everardo Nava Gómez hiciera la declaratoria inaugural, el Presidente de la Confederación de Grandes Logias, el dirigente estatal de la masonería en San Luis, Brígido Puente Martínez, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la riqueza histórica y natural de la entidad, así como la hospitalidad y la entrega al trabajo de los potosinos aclarando que “no nos reunimos para atacar a nadie, ni avivar conflictos,  sino para analizar los problemas que aquejan a los mexicanos y nuestro papel, en el impulso al desarrollo de una sociedad  mexicana que hoy enfrenta situaciones complicadas, pero que tiene confianza en que como en otras épocas, se salga adelante”.

Por su parte, el dirigente nacional Gutiérrez Loera, enfatizó el compromiso de la masonería nacional, de continuar promoviendo la práctica de valores y virtudes, para lograr una sociedad unida y contribuir con autoridades a distintos niveles a la participación activa de todos los mexicanos para que se resuelvan los problemas sociales y económicos que hoy lastiman a muchos habitantes de este país.

El Congreso Masónico Nacional que comenzó el viernes, termina este domingo con la promulgación de la “Carta San Luis”, en la que los masones a nivel nacional, establecen su postura ante el estado de cosas que se registran en México.

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *