CEFIM SE SUMA A ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN SOBRE LA REFORMA PENAL

Con la finalidad de contar con una mejor justicia y construir comunidades informadas sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio que entró en vigor en todo el País el pasado 18 de Junio, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), se suma al programa de acciones que realiza la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de San Luis Potosí, (SETEC), al poner en marcha un grupo de conferencias sobre el tema dirigido a órganos de participación ciudadana de Ayuntamientos del Altiplano.

Luis Gerardo Aldaco Ortega titular de CEFIM informó que las pláticas buscan dar a conocer a la ciudadanía las fases del Sistema Penal, así como su funcionamiento, “nuestra finalidad es crear conciencia sobre sus beneficios, además de detallarles las garantías que les otorga la Constitución tanto a las víctimas como a los imputados, un punto de quiebre entre una buena o deficiente justicia penal”, declaró el funcionario estatal. 

Aseguró que la ciudadanía es el primer beneficiado en el Sistema de Justicia, “de ahí la importancia informar al público de los cambios en la impartición de justicia, para impulsar acciones de coordinación interinstitucional que abonen a las campañas gubernamentales de difusión”.

Enfatizó que para mayor claridad, la conferencia cuenta con ejemplos prácticos para explicar los principios básicos del sistema, entre los que destacan el esclarecimiento de los hechos, la protección al inocente, procurar que el culpable no quede impune, y que los daños causados por el delito se reparen, entre otros temas. 

Refirió que gracias a la implementación de la Reforma Penal, las instancias encargadas de la justicia en el ámbito federal y local, trabajarán bajo el principio de máxima publicidad encaminado a fortalecer la transparencia en cualquier juicio, dicha acción permitirá a la ciudadanía conocer cómo se desarrolla cada caso en particular.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos  (444) 8 14 78 04, 8 14 80 87, 8 12 83 98 extensión 103.  

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *