Este martes en la capital potosina en rueda de prensa, se llevó a cabo la presentación del Festival Olímpico Mexicano de Beisbol de Primer Fuerza, el cual se celebrará en los municipios de Matehuala, Cedral y Villa de la Paz, del 15 al 22 de octubre de 2016, teniendo la asistencia de 531 participantes, conformados en 18 equipos, 450 jugadores, 18 managers, 18 auxiliares, 30 árbitros, además del seleccionado Argentino como uno de los invitados especiales.
Esta importante justa deportiva que regresa luego de 48 años, dejara una importante derrama económica, que se espera rebase los 2 millones de pesos, así lo reveló el Presidente del comité organizador, Julián García, al presentar el evento en la capital del estado potosino.
Dijo que para esta justa beisbolera, se contara con la participación de los estados “Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California Norte, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México La Laguna y San Luis Potosí.
El torneo se dividirá en 59 encuentros, 45 de ellos serán de clasificación, 12 semifinales y 2 encuentros finales, cabe destacar que la capacidad de los estadios es en Villa de la Paz de 1 mil 200 asistentes, Cedral 400 espectadores y Matehuala el estadio cuenta con una capacidad para 1 mil 500 aficionados.
La venta de boletos dio inicio esta semana en Matehuala en Servilub a un costado de Volkswagen, Bonetería Tres Estrellas en zona centro y Novedades Itzmo, en Cedral tesorería Municipal de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en farmacia San José y Bonetería Tres Estrellas en horario de oficina y en Villa de la Paz, la venta en la puerta de la mina el Pilar.
Costo de boleto para los juegos del sábado 15 octubre al viernes 21 octubre 30 pesos, costo de boleto para la final del sábado 22 de octubre 40 pesos, mayores informes en www.facebook.com/NacionalDeBeisbol y en twitter nacional de Beisbol.
Al evento también asistió el Presidente del INPODE Miguel Ángel Álvarez, El Presidente de la Asociación de Béisbol de SLP Noe Avisa Mayorga Ávila, el secretario del comité, Gilberto Estrada Pérez y el tesorero Pedro Carmona.