AUTORIDADES CERTIFICAN EL ALBERGUE DE JORNALEROS “BICENTENARIO” EN VANEGAS

San Luis Potosí avanza en la certificación de sus albergues para migrantes jornaleros, luego que las autoridades de salud reconocieron al albergue «Bicentenario», en el municipio de Vanegas, como inmueble saludable y seguro para más de 150 trabajadores que actualmente lo habitan.

El delegado de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en San Luis Potosí, Héctor Covarrubias Godoy,  destaco que para alcanzar la certificación fue necesario mejorar las instalaciones, la aplicación de programas y campañas de salud y vacunación, además de brindar orientación  para llevar un adecuado aseo personal y prevención de la violencia, entre otras cosas.

Actualmente son poco más de 150 personas las que viven en el albergue y vienen a Vanegas San Luis Potosí para el corte de tomate desde los estados de Nuevo León e Hidalgo principalmente.

El Presidente Municipal Roberto Carlos Medina Hernández, manifestó su satisfacción de contar dentro del municipio con un centro de atención como lo es un albergue “Bicentenario” certificado para trabajadores que vienen a impulsar el desarrollo económico del  municipio y el estado, que les brinde seguridad e higiene.

Héctor Covarrubias funcionario de la Sedesol, indicó que con los programas de salud implementados en este albergue, se pretende otorgar a los jornaleros migrantes y a sus familias condiciones dignas de vivienda, garantizar la educación de los niños y su salud.

En el inmueble funcionan aulas para la educación de los menores, mientras sus padres están en la siembra y corte de hortalizas, también cuenta con dormitorios, cocina comunitaria, baños, áreas de usos múltiples y lavaderos.

La titular de la Secretaria de salud Mónica Rangel Martínez, preciso que en este proyecto se conjuntan los 3 órdenes de gobierno en Certificación del Albergue de Jornaleros Municipal SEDESOL “Bicentenario”.

Por ultimo Covarrubias Godoy reconoció la labor del presidente municipal Roberto Carlos Medina Hernández y de la Secretaria de Salud Estatal Mónica Liliana Rangel Martínez, quienes han hecho lo necesario por lograr lo alcanzado con la certificación.

[whatsapp_share]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *